El pensador y pedagogo norteamericano John Dewey, sostenía que la educación nunca podría dejar de…
Rafael Fauquié
Rafael Fauquié: Un maestro llamado Paul Valéry
En algunos de sus escritos, el ensayista, poeta y maestro Paul Valéry alertó en contra…
Rafael Fauquié: ¿Una poética de la enseñanza?
La poética de la enseñanza comienza por reconocer la importancia de las voces con que…
Rafael Fauquié: Un viejo teatro venezolano
Como repito frecuentemente: la historia puede ayudarnos a entender mejor el presente, también alentarnos a…
Rafael Fauquié: La interminable “reconstrucción” de la historia venezolana
En el pasado está escrita la vida de toda nación. Su historia es su rostro.…
Rafael Fauquié: Maestros, aprendices V
En el diálogo que reúne a maestro y discípulos, se tratará, por encima de todo,…
Rafael Fauquié: Maestros, aprendices IV
Muchos estudiantes pudieron conocer alguna vez maestros a quienes admiraron y eligieron como modelos. Es…
Rafael Fauquié: Maestros, aprendices III
No existe diálogo sin voces comprensibles, necesariamente próximas a significados e intenciones. El diálogo entre…
Rafael Fauquié: Maestros, aprendices II
El maestro educa y al educar aprende. Aprende de su curiosidad y de la curiosidad…
Rafael Fauquié: Maestros, aprendices I
Acaso sea la autenticidad la mayor y más exacta de las verdades que pudiesen definir…
Rafael Fauquié: Es maestro…
¿Cómo y cuándo nace en alguien la voluntad de educar, el deseo de convertirse en…
Rafael Fauquié: La voluntad de uno frente a la libertad de todos
Educación cultura, democracia, libertad… Términos todos relacionados entre sí, nociones necesarias para ayudarnos a los…
Rafael Fauquié: Aprender a decir “Yo soy”
Hay un poema de W.A. Auden titulado Otro tiempo, en el que el poeta se refiere…
Rafael Fauquié: ¿Cuál conocimiento?
Nuestro tiempo presente revela, como una indudable verdad, que las respuestas y conclusiones humanas son,…
Rafael Fauquié: Acercarnos, alejarnos… II
Desde hace ya muchos años escribo y también desde hace ya muchos años soy profesor.…
Rafael Fauquié: Acercarnos, alejarnos… I
Decidimos hacer las cosas -deberíamos hacerlo, al menos- de acuerdo a la manera como ellas…
Rafael Fauquié: Precocidad
Es muy frecuente, en nuestros días, cierta excesiva valoración de la precocidad. Sin embargo, ella…
Rafael Fauquié: Un intelectual…
Un intelectual es, por sobre todo, un ser guiado por su curiosidad y sus asombros.…
Rafael Fauquié: Una voz, una sintaxis, un destino
En algún momento de su obra, escribe Borges estas exactas palabras: “Descubrir una entonación, una…
Rafael Fauquié: Recuerdo un ensayo de Miguel de Montaigne…
Recuerdo un ensayo de Montaigne: “De la educación de los hijos”, donde se hace referencia…
Rafael Fauquié: Otra forma de ver la historia
Cuanto hubiese podido salir mal en Venezuela a lo largo de estos últimos veinte años…
Rafael Fauquié: Ser presencia
Ser presencia en el mundo: hacer, escoger hacer, escoger hacer junto a otros, tomar conciencia…
Rafael Fauquié: Verdad vivida, verdad enseñada
El significado de la persona, la dignidad del individuo: algo que muy frecuentemente ignoran o…
Rafael Fauquié: Enseñar libertad
En varios de sus más importantes trabajos el maestro brasileño, Paulo Freire, parte de un…
Rafael Fauquié: La “paciencia” del papel
Estamos solos al leer y estamos solos al escribir, y elegimos la soledad como una…
Rafael Fauquié: Merecer la democracia
¿Cuál es el sentido de la política? Suele definírsela como el arte del poder en…
Rafael Fauquié: Cometer menos tonterías
Repetiré algo que escribí hace algunos años: “El papel central del hombre ha sido consecuencia…
Rafael Fauquié: El sentido de Ítaca
Acaso una de las cosas más importantes que una universidad pueda ofrecer a sus estudiantes…
Rafael Fauquié: ¿Los jesuitas en la encrucijada?
La historia de los jesuitas entremezcla logros, intereses, ambición y, sobre todo, poder. Desde su…
Rafael Fauquié: Diferentes voces
En su discurso de agradecimiento al recibir el Premio Nobel de Literatura (1996), la poetisa…