En su nuevo y excelente libro, “La Revancha de los Poderosos”, Moíses Naim nos advierte…
Sadio Garavini
Sadio Garavini: Las sanciones y la transición
La carta al presidente Biden de 25 respetables ciudadanos solicitando una reducción de las sanciones…
Sadio Garavini: Ucrania y el retorno de la historia
Robert Gates, Secretario de la Defensa de los EEUU del 2006 al 2011, nombrado por…
Sadio Garavini: El cálculo de Putin
Putin, al invadir masivamente Ucrania, desde el norte, el este y el sur demostró que…
Sadio Garavini: El péndulo y la historia
De acuerdo con Alexander Herzen pienso que “la Historia carece de libreto” y es la…
Sadio Garavini: Los caminos de la oposición
En las elecciones para la gobernación de Barinas, el régimen montó descaradamente una farsa grotesca,…
Sadio Garavini: Después del 21-N
Las elecciones en Venezuela no fueron ni libres ni transparentes, no tuvieron las garantías mínimas…
Sadio Garavini: Política, valores e identidad
Desde el Renacimiento la idea fundante de la modernidad ha sido la creencia en el…
Sadio Garavini: Política y antipolítica
Para que América Latina escape definitivamente del perverso ciclo entre el despotismo abierto o disfrazado…
El Grupo Avila: ¿La violación de los Derechos Humanos, importa?
La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela, designada por el Consejo…
Sadio Garavini: América Latina, crisis y oportunidad
La revista The Economist titula un reciente editorial así: “América Latina podría convertirse en una…
Sadio Garavini: ¿Para qué votar?
Las elecciones regionales del 21N, no son ni libres ni transparentes, no existen las garantías…
Sadio Garavini: EEUU, Colombia y Venezuela
La mal implementada salida de Afganistán por parte de los EEUU ha reanudado el debate…
Sadio Garavini: El mal menor
La Plataforma Democrática venezolana, además de iniciar las negociaciones con el régimen de Maduro en…
Sadio Garavini: Venezuela en México
Regreso a la sufrida Patria, después de unos meses en el exterior y me encuentro…
Sadio Garavini: Nuevo CNE ¿Un paso hacia dónde?
El nombramiento de un nuevo CNE, con dos miembros muy respetables y capaces de la…
Sadio Garavini: Biden y el desafío geopolítico
Una de las causas fundamentales de la II Guerra Mundial fue que tres potencias relevantes…
Sadio Garavini: ¿Cómo llegamos adonde quería Guyana?
En relación a la reclamación del Esequibo, la pregunta que deberían hacerse los venezolanos es:…
Sadio Garavini: Elecciones regionales
Las elecciones regionales anunciadas por el régimen para fines de este año están creando de…
Sadio Garavini: Venezuela después de Trump
Dejando de lado las discutidas y discutibles actuaciones de Trump en política interna y en…
Sadio Garavini: Juan Guaidó y la comunidad internacional
Los titulares de varios periódicos, como El País de Madrid y el Wall Street Journal,…
Sadio Garavini: ¿Un mundo bipolar?
Fareed Zakaria, PhD en ciencias políticas de Harvard, donde fue alumno de Samuel Huntington, en…
Sadio Garavini: El gobierno Biden y Venezuela
Biden es un demócrata centrista que ha sido senador desde 1973 hasta 2009, cuando fue…
Sadio Garavini: Diplomacia coercitiva
Robert Gates es una de las personalidades con más influencia y prestigio en el campo…
Sadio Garavini: El problema del Siglo XXI
Francis Fukuyama, politólogo discípulo de Samuel Huntigton y profesor de la Universidad Johns Hopkins, describe…
Sadio Garavini: El retorno de la geopolítica
Con la caída del muro de Berlín y la desintegración de la Unión Soviética y…
Sadio Garavini: Las elecciones del 6-D
Entre los opositores al régimen que manifiestan su intención de participar en las elecciones del…
Sadio Garavini: Rusia y Bielorrusia
En su reciente libro “The Rise of the Civilizational State”, el profesor de la London…
Sadio Garavini: Advertencias de la Historia
Margaret Mac Millan, profesora Emérita de Historia Internacional de la Universidad de Oxford, en su…
Sadio Garavini: El comunicado de la Conferencia Episcopal
1) Se contradice cuando dice que “es necesario celebrar elecciones libres, justas e imparciales con…