Con el mismo embeleso que miramos el cielo protector, nos sugestionan los incalculables misterios del…
Rafael del Naranco
Rafael del Naranco: Ese cine con trapecio sin red
Para apaciguar el tedio y una fiebre que no me abandona hace semanas, como si…
Rafael del Naranco: Tolerancia ante la existencia amorosa
No es la primera vez que analizamos el presente tema. Cada pueblo posee protagonistas humanos…
Rafael del Naranco: Sobre opiniones e ideas
Es sabido que los colaboradores de periódicos, revistas en papel, o en el ciberespacio, son en la actualidad parte de…
Rafael del Naranco: Soplos que van y retornan
La raza humana posee una aprensión de nacimiento: la incomunicación. ¿Y quién la salva? Uno…
Rafael del Naranco: Nuestra primera quijada
Sucedió que después de cientos de millones de años, unas moléculas emergidas en un núcleo…
Rafael del Naranco: Esas humanas narraciones
No importa que primero fuera jónica, después de los dorios, pues los griegos, con Atenas…
Rafael del Naranco: En las manos de Platón
Innumerables castas perviven y mueren sin haber sostenido en sus manos una hoja escrita a la…
Rafael del Naranco: Postal de La Habana
Una puesta del sol en La Habana frente al océano Atlántico en el Malecón, es…
Rafael del Naranco: Sonidos de violines
Hace largo tiempo que no regresó a Belgrado, y aún así, lograría ahora mismo merodear…
Rafael del Naranco: Rabat y el Sahara Occidental
Al escribidor Marruecos le sabe a higueras, clavo, comino y canela; igualmente murallas y barro…
Rafael del Naranco: Las tierras hendidas de Chernóbil
Con la brutal guerra de Rusia sobre Ucrania – infamia sanguinaria de Vladimir Putin –…
Rafael de Naranco: Las virtudes del chocolate
Un cacao procedente de Venezuela posee fama mundial. Cierto día, en la ciudad alemana de…
Rafael del Naranco: Nostalgias habaneras
La última tarde de mi permanencia en la ciudad de La Habana – no hay…
Rafael del Naranco: Una cuartilla cada día
El libro “Cuando llegan las musas” es un ensayo publicado en la editorial Espasa por…
Rafael del Naranco: Lluvias de estrellas
El pensamiento contemporáneo, lugar en que los filósofos colocan la antropología de las ideas, algo…
Rafael del Naranco: Licores con sabor a la tierra
Los cuatro tomos de “El Cuarteto de Alejandría” de Lawrence Durrell – “Justine”, “Balthazar”, Mountolive”…
Rafael del Naranco: Un amor, una familia y su tierra
El ruso Chinguiz Aitmátov escribió un texto corto llamado “Yamilia”, y al que yo comparo…
Rafael del Naranco: Se hace camino al andar
Durante aquella mañana romana íbamos de la mano de Stendhal, un cicerón de lujo cuya…
Rafael del Naranco: Cipreses y escaramuzas
Garrapateo de lo que subsisto, es decir, de mis propios abatimientos, y eso lo conocen los…
Rafael del Naranco: El nuevo súper Adán
Todo hombre o mujer es un nirvana en sí mismo y todos unidos, la esencia…
Rafael del Naranco: Cartas escritas a mano
Ya nadie parece estar deseoso de rasguear epístolas a mano. Las mismas quedaron arrinconadas y…
Rafael del Naranco: Viñetas de muestra niñez
El cine ha desvelado en demasía el sortilegio de nuestros personajes infantiles, y a falta…
Rafael del Naranco: No haber vivido nunca
Llovía aquella tarde gris, fría y encapotada. Desde los grandes ventanales del hotel Kempinski en…
Rafael del Naranco: El planeta Tierra agoniza
En el año 2007, asistimos en el Teatro Campoamor de Oviedo, España, a la entrega,…
Rafael del Naranco: La industria del papelito
Uno, que como el estevado don Francisco de Quevedo, “es más pobre que una rata”,…
Rafael del Naranco: Memoria de un recuerdo de cine
Se ha dicho que la película “Casablanca” es la evocación de un sueño compartido con…
Rafael del Naranco: El bramido del sapo
En ningún tiempo como en el actual ha existido tanta comunicación y a su vez…
Rafael del Naranco: Río arriba y río abajo
Nadie se baña nunca en el mismo riachuelo, de la misma forma que sin los…
Rafael del Naranco: El abandono de un país
Hay sobre el ánimo del pueblo venezolano un viento político iracundo y agazapado. Será, si…