Ubicando algunas pistas… La política y en especial el capítulo nuestro de cada día, que…
Pedro R. García
Pedro R. García: El mes de julio y la celebración de dos fechas magnas
“Muchísimas razones, hicieron de él, el símbolo y la voz de la libertad americana, tal…
Pedro R. García: En búsqueda de la función social de la poesía
Agotados los modos de expresión, el arte se orienta hacia el sinsentido, hacia un universo…
Pedro R. García: ¿Socialismo, progresismo o populismo en Latinoamérica?
Acotación necesaria… “Como es canónico, empezaremos por tomar en consideración el enunciado titular, no sólo…
Pedro R. García: La dicotomía reduccionista de izquierdas y derechas
Una acotación necesaria… La condición posmoderna sospecha de los yamados grands récits que se quieren…
Pedro R. García: La corrupción desde la Dexiología o ciencia de la mordida II
Una acotación necesaria… “El liberalismo moderno, influenciado por la filosofía evolucionista, vistas las narraciones del…
Pedro R. García: La corrupción desde la Dexiología o ciencia de la mordida I
La vinculación entre acción y responsabilidad es la planteada en el “Bhagavad Gita” o “Canción…
Pedro R. García: La Republica Andante de Jenofonte vs el desandar nuestro…
¿Esperaremos nosotros también a los Bárbaros? Esperando a los bárbaros, J.M. Coetzee “Qué esperamos agrupados…
Pedro R. García: Crisis política y nuevas relaciones de poder…
Una acotación necesaria… La primera revolución democrática de los tiempos modernos se gestó en Inglaterra…
Pedro R. García: ¿Naufragaran los partidos frente a las plataformas tecnológicas y financieras?
Ubicando algunas pistas… La caída del muro de Berlín hundió al socialismo de Estado, y…
Pedro R. García: ¿El naufragio de los partidos frente a las plataformas tecnológicas y financieras?
Ubicando algunas pistas… La caída del muro de Berlín hundió al socialismo de Estado, y…
Pedro R. García: Acción Democrática; ¿Testigos de su Holocausto…?
El poeta inglés John Keats dirá, siglos después: Dejad entonces a la fantasía ir errante…
Pedro R. García: El TSJ su alteración fáctica y el articulo, 2 de la CRBV…
Una acotación necesaria… (Ya en 1.986 en una edición especial de homenaje a la paz,…
Pedro R. García: ¿No es acaso buen momento para decirle al país la verdad?
Aun el estudio más superficial de la historia de la sociedad occidental nos enseña que…
Pedro R. García: Los partidos políticos y sus desafíos II
Ubicando algunas pistas… Durante el largo periodo de los imperios universales, se diluyeron las ideas…
Pedro R. García: Los Partidos Políticos ¿En una encrucijada
“Los partidos políticos, en la acepción más amplia del término, poseen hoy una característica significativa:…
Pedro R. García: La filosofía y sus observaciones ontológicas del Mal…
Una Acotación necesaria… Desde el punto de vista ontológico podemos distinguir, como hizo Leibniz, entre el…
Pedro R. García: Los pecados capitales en el marco de la moral occidental
Hay muchos libros recientes acerca del tema, así como el interés mayor de Alejandro Tomas…
Pedro R. García: Latinoamérica ¿Revolución socialista democracia o acedia II?
La acedía es pecado. San Juan Damasceno la definió como “una especie de tristeza deprimente”;…
Pedro R. García: Latinoamérica ¿revolución socialista democracia o acedía I?
La acedía es una tristeza del bien espiritual, y su efecto propio es el quitar…
Pedro R. García: ¿Hay una “Manera de Ser” del venezolano?
Nassin Nicholas Taleb, profesor de ciencias de la incertidumbre de la Universidad de Massachusetts en…
Pedro R. García: Apodíctica afirmación de Seth Setphens-Davidowitz. Todo el mundo miente…
Todo el mundo miente… Una acotación necesaria… Nuestra época está infestada de fantasmas: existe un…
Pedro R. García: Hoy más y más dóciles y definitivamente temerosos
Ya lo adelantaba Ferrater: “Nuestra época que dispara desde la altura de su enorme petulancia…
Pedro R. García: En su arribo a 30 años ¿Revolución o tragedia?
Pensar la tragedia en teoría política supone repasar una tradición del discurso. La misma no…
Pedro R. García: Regionales, Barinas y el revocatorio ¿Un punto de quiebre?
El águila ratonera no suele reprocharse nada. Carece de escrúpulos la pantera negra. Las pirañas…
Pedro R. García: La inteligencia artificial, y la superación de lo humano
Tengas la idea que tengas acerca de tu vida, incluso acerca de su significación con…
Pedro R. García: Sobre el amor, el erotismo y la literatura
El erotismo es intrínseco a la sensibilidad humana; es temática recurrente en el arte y…
Pedro R. García: ¿La novedosa apuesta de la elección de un liderazgo?
Tal como lo admitió un gran exponente del pensamiento político moderno, es precisamente la psicología…
Pedro R. García: Antecedentes de la crisis política
La arrogancia es tan mala como cualquier extravío, ejemplo el ético. Si pudiésemos medir los…
Pedro R. García: Hay veranos que se enfrían; Porque se demoran
Se diría que es la propia condición activa del ser humano que le obliga a…