Nadie puede negar los estrechos vínculos que, con el paso de los días, se han…
José Rafael Herrera
José Rafael Herrera: Liebres de Marzo
La Liebre de Marzo será mucho más interesante y, tal vez, como nos encontramos en…
José Rafael Herrera: Autonomía universitaria y totalitarismo
Desde hace ya algún tiempo, se ha vuelto lugar común entre los venezolanos la afirmación…
José Rafael Herrera: De villanías y medianías
No resulta fácil ponderar la profundidad de los daños que cierto tipo de telenovelas -obviamente,…
José Rafael Herrera: Acerca de amor y mismidad
A mis buenos amigos, José Luis Villacañas, Alexander Carrodeguas y Esteban Higueras. ¿Qué es el infierno?…
José Rafael Herrera: De la posverdad
Verum index sui et falsi. B. Spinoza Nadie, dice Hegel, puede saltar por encima de…
José Rafael Herrera: ¿Qué es la antipolítica?
En el conocido Prólogo a la Contribución para la crítica de la economía política, Karl…
José Rafael Herrera: De hegemonía y otras inquisiciones
Si hay algo que aprendí de mi trato con Herr Hitler, es que no se…
José Rafael Herrera: ¿Metá tá physiká?
Según los ya casi en desuso manuales y diccionarios de filosofía, pero también según los…
José Rafael Herrera: Del reduccionismo
Al idiota desconocido. Como nunca antes en la historia de la humanidad, la cultura del…
José Rafael Herrera: Angelus Novus
Para sacarme a mí mismo de entre las ruinas, tendría que volar. Y volé. En…
José Rafael Herrera: De amor y mismidad
¿Qué es el infierno? Yo sostengo que es el sufrimiento de ser incapaz de amar.…
José Rafael Herrera: Una ética
Solo puede llamarse idea lo que es objeto de la libertad. Hegel, Hölderlin, Schelling. Durante…
José Rafael Herrera: Atlantes
Cuando comenzó a disminuir entre ellos el principio divino, entonces, incapaces de soportar su prosperidad presente,…
José Rafael Herrera: Istoras filosófous; Navia lector de Tucídides y Maquiavelo
Nosotros intentamos pensar el siglo de Pericles tomando como guía al filósofo instaurador del logos,…
José Rafael Herrera: El complejo de Sansón
No hay comprensión allí donde uno se dedica a ver si atrapa de antemano lo…
José Rafael Herrera: ¿Saber esotérico o exotérico?
El que no cabe en el cielo de los cielos se encierra en el claustro…
José Rafael Herrera: Mercenarios
Grita ¡Devastación!, y suelta a los perros de la guerra. William Shakespeare, Julio César En…
José Rafael Herrera: Neverland, o de los fundamentos de la corrupción
La mayor parte de las veces, se habla de corrupción para hacer referencia al robo…
José Rafael Herrera: The boomers
A mi buen amigo y condiscípulo Iván Loscher, in memoriam. The King is dead. Long…
José Rafael Herrera: Del temor y su relación con la metodología
“El principio del conocimiento es el temor a Dios”. Salmo, 111. “Por lo demás, este…
José Rafael Herrera: Post festum; Adorno o el desafío de la dialéctica negativa
El signo, según el semiólogo Ferdinand de Saussure, es una entidad que comporta dos lados…
Un análisis de la gansterilidad del gobierno chavista por José Rafael Herrera
José Domingo Blanco (Mingo) entrevistó a José Rafael Herrera, Profesor Titular de la UCV, en…
José Rafael Herrera: El todo y las partes
“Das Leben sei die Verbindung der Verbindung und der Nichtverbindung”. G.W.F. Hegel. Fue Spinoza el…
José Rafael Herrera: ¿Qué es “ser de oposición”?
“Dime con quién andas, y te diré quién eres”. Del refranero hispano. El logos, la…
José Rafael Herrera: Ensueños
“..los sueños sueños son”. Calderón de la Barca “Do not dream about it”. Arnold Shzwarzenegger…
José Rafael Herrera: El plan del gang
No son pocas las grandes ciudades contemporáneas que han surgido de forma insólita, acelerada e…
José Rafael Herrera: ¿Qué es el liberalismo?
Las doctrinas no son filosofías, a pesar de lo que pueda llegar a creer el…
José Rafael Herrera: Los dos ligaditos
“No debe existir ningún misterio, pero tampoco el deseo de su revelación”. T.W. Adorno Una…
José Rafael Herrera: Un mundo de representaciones
Después de que Schopenhauer desmintiera el argumento leibniziano de “el mejor de los mundos posibles”,…