-El teatro de Atenas tenía capacidad para 17.000 personas. Había 78 filas de asiento, a…
Gisela Ortega
Gisela Ortega: Historia
-Los egipcios fueron los primeros en expresar la opinión de que el alma es inmortal…
Gisela Ortega: Vidas extraordinarias
De aprendiz de platero a príncipe de Birmania y Primo del Señor de todos los…
Gisela Ortega: Datos curiosos
Apodo “apodar” significaba originariamente «comparar una cosa con otra», valorar o tasar algo… Perdido el…
Gisela Ortega: Hablemos del perdón
El tema del perdón es complicado y difícil. Perdonar no es olvidar, tampoco es amnesia,…
Gisela Ortega: Los expertos
Como si fueran eventos –es decir sucesos de acaecimiento fortuito– de vez en cuando se…
Gisela Ortega: Fábulas
Apodo “apodar” significaba originariamente “comparar una cosa con otra”, valorar o tasar algo. Perdido el…
Gisela Ortega: ¿El bien común?
Conforme a la naturaleza social del hombre, el bien de cada cual está necesariamente relacionado…
Gisela Ortega: Relatos
En una recepción dada por el príncipe ruso, Gregorio Potemkin en San Petersburgo en honor…
Gisela Ortega: ¿Quién tiene miedo?
Miedo es una perturbación caracterizada por un sentimiento de inquietud desagradable, provocado por la percepción…
Gisela Ortega: La sonrisa
En este mundo de expresiones, tiene gran importancia el juego muscular de dispersión y distensión…
Gisela Ortega: ¿Qué es la navidad?
La Navidad, es la celebración del Nacimiento de Jesús, que tuvo lugar en Belén, un…
Gisela Ortega: Ponerología
El mal o la maldad es una condición negativa atribuida al ser humano que indica…
Gisela Ortega: Hablemos de la tolerancia
La tolerancia es el respeto y la consideración hacia la manera de ser de los…
Gisela Ortega: ¿Vértigo?
El vértigo, del latín “uertigo” significa girar, es una alteración del sentido del equilibrio que…
Gisela Ortega: Sorpresas
Gisela Ortega: Sorpresas -La vieja devoción española tiene para la mayor parte de las enfermedades sus…
Gisela Ortega: ¿Por qué la tolerancia?
La tolerancia es el respeto, la aceptación y el aprecio de la rica diversidad de…
Gisela Ortega: ¿Qué es manipulación?
Se entiende por manipulación un ejercicio velado, sinuoso y abusivo del poder. Se presenta en…
Gisela Ortega: La cursilería
La palabra cursi no tiene relación con ningún otro idioma, de allí que parecería ser…
Gisela Ortega: Paradojas
♠ Los antiguos egipcios no conocían la moneda acuñada. Se hacía el pago en especie, mediante…
Gisela Ortega: Las mentiras
Mentira es la afirmación de algo que no es verdad, un dicho falso, con intención…
Gisela Ortega: Genialidades
A mediados del siglo XVIII, el juego en la estación balnearia Spa, Bélgica, alcanzó tal…
Gisela Ortega: El siete
La superstición del siete se denomina heptalatria y se halla difundida por todo el orbe.…
Gisela Ortega: Peculiaridades
Los hombres son seres extraños. Si usted afirma, por ejemplo, que en el firmamento hay…
Gisela Ortega: Novedades del tres 3
Son tantas y tan grandes las simpatías con que el número tres cuenta —en lo…
Gisela Ortega: Los números
Los números son más antiguos que la escritura y los alfabetos. Desde épocas antiguas se…
Gisela Ortega: El delito cibernético
El delito cibernético representa para la sociedad un enemigo público que solo puede vencerse mediante…
Gisela Ortega: El extraordinario Heinrich Schliemann
Que el hijo de un pastor protestante alemán, cuando tiene siete años, sueñe con encontrar…
Gisela Ortega: Mentira piadosa
Mentira piadosa es la afirmación falsa proferida con intención benevolente. Tiene como objetivo el tratar…