Daniel Lahoud: Por qué no es correcto hablar de inflación en dólares

En economía hasta 1940 se denominó inflación al aumento de la cantidad de dinero en la…

Daniel Lahoud: ¿Habrá o no recesión?

  Esta es la pregunta que más se repite en los mercados en este año. Pero…

Daniel Lahoud: Los trescientos años de Adam Smith

  Hay individuos que se convierten en paradigmáticos y terminan de alguna manera, marcando la historia…

Daniel Lahoud: La historia contradice al “suicidio” que mal invoca Correa

  El gran problema venezolano es la inflación. Todos sufren sus perjuicios, los comerciantes ven como…

El 2023 no será un año muy optimista para Venezuela, dijo el economista Daniel Lahoud

  También afirmó que Estados Unidos «está a punto de comenzar una recesión y lo mismo…

Daniel Lahoud: El verdadero problema es la política monetaria

  Podríamos pensar que en la crisis de las inmobiliarias comenzó todo, pero no es la…

Vender acciones de las empresas públicas en la Bolsa no mejora la situación económica de Venezuela

  Recientemente, el Gobierno de Estados Unidos autorizó a la empresa Chevron reunirse con representantes del…

Daniel Lahoud: Aumento del salario mínimo, ¿a cuánto?

  Hasta el cansancio hemos oído hablar de salario mínimo. En primer lugar, la situación actual…

Venezuela también está importando inflación, dijo Daniel Lahoud

  El economista y profesor, Daniel Lahoud, aclaró que en Venezuela no existe una inflación en…

Daniel Lahoud: ¿El precio del dólar es la causa o la consecuencia de la inflación?

  Esta es una pregunta que probablemente está en muchos de ustedes. Los invito a pensar…

Daniel Lahoud: Inflación, la Norteamericana

  Daniel Lahoud.- La inflación es el incremento de la masa monetaria de cualquier país y…

Daniel Lahoud: ¿Existe una inflación en dólares?

  Una de las primeras cosas que tenemos que aclarar es que el bolívar perdió las…

Daniel Lahoud: ¿Qué celebras? y ¿Por qué no celebras?

  El 12 de octubre es polémico y retador. Pero nadie puede negar que es una…

Daniel Lahoud: Venezuela, hacia el bolívar digital

  La pandemia y sus vicisitudes produjo cambios importantes en todas las realidades, por ello los…

Daniel Lahoud: La teoría austríaca del ciclo económico

  La semana pasada, critiqué la visión de Krugman, y dije que eso no tenía nada…

Daniel Lahoud: La teoría desde el desconocimiento

  Recientemente el Sr. Krugman escribió en su columna del New York Times un artículo de…

Daniel Lahoud: ¿Por qué Panamá no emite billetes de curso forzoso?

  Esta es una historia poco contada, pero útil para entender un tanto el proceso que…

Daniel Lahoud: Otra reconversión, ¿eso tiene sentido?

  La muestra más evidente del fracaso de cualquier política económica es una devaluación y qué…

Daniel Lahoud: Una hamburguesa que vale muy poco, casi nada

  La semana pasada The Economist publicó su índice Big Mac, y eso causó un revuelo,…

Daniel Lahoud: La informalización del salario

  Otro de los elementos al cual llegó la informalidad es al salario. La informalidad demuestra…

Daniel Lahoud: Aquellos polvos, son los que producen estos lodos

  Quizá el peor error cometido en el siglo XX venezolano fue la estatización del BCV…

Daniel Lahoud: ¿Quién es un empresario?

  Hay un asunto demasiado importante en relación a ¿Quién es un empresario? y ¿Qué significa…

Daniel Lahoud: ¿Por qué las regulaciones nunca funcionan?

  La escena de Cristiano Ronaldo impactó mucho la semana anterior, incluso se construyó toda una…

Daniel Lahoud: ¿Realmente el dólar pierde poder de compra en Venezuela?

  Vivir en Venezuela es una experiencia que puede ser sobrecogedora. Primero porque ningún día es…

Daniel Lahoud: Aclarando conceptos y afirmando principios

  Quiero llamar la atención por varias cosas que he visto y vivido en los últimos…

Traducción »