No apartes tu rostro del Pobre
Cáritas Venezuela como cada año desde su institución, suma su participación y promueve el mensaje de la VII Jornada Mundial de los Pobres que se celebrará el próximo domingo 19 de noviembre de 2023. Esta iniciativa, fue instituida por el Papa Francisco con el objetivo de estimular al pueblo de Dios para que reaccione ante la cultura del descarte y del derroche, haciendo suya la cultura del encuentro, además busca promover la solidaridad y la atención a las personas en situación de necesidad.
Siguiendo el mensaje del Sumo Pontífice para esta jornada, Cáritas Venezuela ha generado un subsidio especial que puede descargarse desde nuestra página web. En dicho material, los interesados podrán encontrar el mensaje del Papa para la esta Jornada, así como una guía práctica que servirá como herramienta para organizar y participar en la jornada en sus comunidades.
Séptima Edición de la Jornada Mundial de Los Pobres
La idea de impulsar esta Jornada surgió el 13 de noviembre de 2016, durante el cierre del Año de la Misericordia y cuando en la Basílica de San Pedro el Santo Padre celebraba el Jubileo dedicado a las personas marginadas. Al finalizar la homilía, y de manera espontánea, Francisco expresó un deseo: «quisiera que hoy fuera la Jornada de los Pobres».
En el mensaje del Papa Francisco se hace hincapié en la importancia de ser conscientes de las necesidades fundamentales de los más pobres y vulnerables, y en la necesidad de tomar medidas concretas para ayudarles. En este sentido, Cáritas Venezuela se suma al llamado del Santo Padre, reafirmando su compromiso de trabajar incansablemente en la promoción de la justicia social y la solidaridad entre los venezolanos.
La VII Jornada Mundial de los Pobres constituye una oportunidad para reflexionar, sensibilizarnos y unir fuerzas en la lucha contra la pobreza. Cáritas, a través de su red de voluntarios y colaboradores, continúa brindando apoyo y asistencia a las personas más necesitadas, trabajando para mejorar sus condiciones de vida y promoviendo una sociedad más inclusiva y equitativa.
Invitamos a todos los actores de la sociedad venezolana a unirse a esta jornada, descargando el subsidio desde nuestra página web www.caritasvenezuela.org, y organizando actividades que contribuyan a la visibilización de las necesidades de los pobres y a su atención integral.-Gustavo Petro visita por cuarta visita a Nicolás Maduro con migración y sequía en la agenda
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, visita este sábado, por cuarta ocasión desde que llegó al poder, a su par venezolano, Nicolás Maduro, con quien hablará en Caracas sobre migración y los riesgos de la sequía, según la agenda que el izquierdista adelantó en su reciente parada en Estados Unidos.
Procedente de la ciudad de San Francisco, Petro arribará a la capital venezolana para un cuarto encuentro con el líder chavista, como de costumbre, con un conjunto de temas privados que serán abordados en el palacio presidencial de Miraflores, donde ambos se han encerrado durante un par de horas en cada ocasión.
Según el colombiano, hay un tema que va a ser crucial a partir de diciembre que es la sequía, por lo que espera hablar con su vecino para trazar planes de acción, especialmente en las áreas más afectadas por este fenómeno como La Guajira, un territorio indígena binacional.
Asimismo, la cita servirá para insistir en el tema migratorio, que abarca varios países de la región y que tiene a Venezuela como principal emisor, con más de 7,3 millones emigrantes en los últimos años, según datos de gobiernos y de agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Hasta ahora no se conocen detalles sobre los representantes de cada país que participarán en el encuentro presidencial, el primero que se produce luego del cambio de embajador colombiano en Venezuela, tras la salida de Armando Benedetti en medio de un escándalo por disputas de poder que sacudió a la Administración de Petro.
Aunque el Gobierno venezolano ha convocado a los medios de comunicación para las 11.00 hora local (15.00 GMT), se prevé que el encuentro se produzca horas más tarde, como generalmente ocurre con las pautas presidenciales en Caracas.
Reporte Católico