Israel ha movilizado tropas a la frontera con el Líbano, mientras aumentan los ataques del grupo chií Hezbolá contra su territorio.
El gobierno de Francia advirtió a Irán el jueves (16.11.2023) contra cualquier escalada o ampliación del conflicto de Oriente Próximo, especialmente en Líbano , en alusión a los constantes enfrentamientos entre milicianos del grupo chií Hezbolá y fuerzas de Israel en la frontera. libanesa-israelí.
La ministra de Asuntos Exteriores, Catherine Colonna, instó a su homólogo iraní, Hossein Amir-Abdollahian, a condenar de la manera más firme y sin ningún tipo de ambigüedad los ataques terroristas perpetrados por el grupo islamista Hamás (al que apoya Teherán), el pasado 7 de octubre contra Israel, en los que murieron unas 1.200 personas y más de dos centenares fueron secuestradas.
Colonna agregó que Teherán tiene una gran responsabilidad en el asunto, según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores. No puede haber ambigüedad sobre este tema, afirmó.
Al mismo tiempo, la funcionaria francesa reconoció el derecho de Israel a defensor a su población, aunque de manera específica y proporcionada, de acuerdo con el derecho humanitario.
Advirtió también a Amir-Abdollahian sobre las consecuencias de cualquier aumento o extensión del conflicto, especialmente hacia el Líbano, en alusión a las relaciones de Irán con Hezbolá.
La organización libanesa Hezbolá, respaldada por Irán, intercambia fuego a diario con las fuerzas israelíes en la zona fronteriza desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás.
Colonna también dijo que había que tomar todas las medidas para proteger a los civiles en la guerra y que había que garantizar el acceso de la ayuda humanitaria.
DW