Los educadores reportaron un deterioro del 70% en las escuelas públicas, dijo Luis Arroyo

 

El presidente del Colegio de Profesores, Luis Arroyo, explicó que la situación de la infraestructura escolar pública es precaria porque en más de un 60%, según los datos que han recabado en instituciones de algunos municipios del estado Lara, no cuentan con servicio de agua potable, baños en buenas condiciones, así como techos y paredes que presentan grietas. Todavía falta incluir algunas escuelas y liceos de Morán, Andrés Eloy Blanco, Simón Planas y Torres, pero hasta el momento ese es el panorama.

Desde que inició el año escolar 2023-2024 en el Colegio de Profesores de Lara y el Colegio de Licenciados en Educación se han dedicado a elaborar informes sobre el diagnóstico general de las instituciones educativas públicas. Aseguran que a pesar de que aún faltan escuelas y liceos por incluir, estiman que hay fallas en infraestructura y servicios en un 60 a 80% de los planteles.

El profesor agregó que eso afecta el proceso de enseñanza y aprendizaje de los docentes y estudiantes porque no cuentan con ambientes acordes, “además que no hay dotación de material didáctico ni pedagógico”, lo que representa una limitante más.

Laura Igarra, presidenta del Colegio de Licenciados en Educación, explicó que en un 80% de las instituciones no han recibido atención gubernamental “y aún continuamos haciendo seguimiento y diagnóstico, vamos recibiendo los informes para que sea un soporte. A pesar de que esta situación la han denunciado, no ven respuesta por parte de las autoridades del estado ni del país.

Buen salario

En cuanto a las condiciones económicas del personal de las instituciones, aseguran que tanto los docentes como el personal obrero y administrativo requieren de un ajuste de su salario, con el fin de poder cubrir sus necesidades básicas para que no abandonen las aulas de clase por buscar un mejor ingreso.

María B. Jordán – La Prensa de Lara

 

Compartir
Traducción »