Un grupo armado rescató de prisión a Moussa Dadis Camara el exdictador de Guinea

 

Las autoridades guineanas de justicia denunciaron que un comando armado irrumpió en el centro penitenciario de Conakri y liberó al golpista Moussa Dadis Camara y otros dos excoroneles.

Individuos desconocidos armados atacaron a primera hora de este sábado (04.11.2023) una cárcel en el centro de Conakri, la capital de Guinea, y liberaron al exdictador Moussa Dadis Camara, y otros reclusos, según confirmó el ministro guineano de Justicia, Charles Alphonse. Wright.

Hacia las cinco de la mañana, hombres fuertemente armados irrumpieron en la Prisión Central de Conakri, declaró Wright a la emisora ​​de radio Fim FM, al recordar que los liberados están acusados ​​en el juicio por la matanza histórica de 156 personas ocurridas en un estadio de la capital el 28 de septiembre de 2009.

El ministro explicó que los pistoleros consiguieron salir con cuatro acusados ​​en el proceso por los hechos del 28 de septiembre, en particular el capitán Moussa Dadis Camara, si bien uno resultó recapturado y ya se encuentra en la Prisión Central.

Otros dos lograron salir

Junto a Camara se dieron a la fuga los coroneles Claude Pivi y Blaise Goumou, mientras que fue capturado el coronel Tiegboro Camara.

Todas las fronteras están cerradas (…). Le digo al pueblo de Guinea que los encontraremos dondequiera que estén, prometió el titular de Justicia de este país de África occidental.

El ataque no provocó ninguna muerte. Por el momento, no me han comunicado ningún caso de heridas de bala, agregó.

Acusado por la matanza y otros crímenes

Camara, que dio un golpe de Estado en diciembre de 2008 y estuvo al mando del país hasta enero de 2010, es el principal acusado en el juicio por la citada matanza. Un total de 156 personas fueron asesinadas, centenares resultaron heridas y al menos 109 mujeres fueron violadas, según un informe de la ONU.

La masacre tuvo lugar el 28 de septiembre de 2009, momento en el que Cámara gobernaba el país, y los hechos fueron cometidos en una protesta por su candidatura presidencial.

Guinea es uno de los países más pobres del mundo

La junta militar que dirige actualmente Guinea, liderada por el coronel Mamady Doumbouya, tomó el poder en 2021 en un golpe de Estado que derrocó al entonces presidente, Alpha Condé , quien gobernaba desde 2010 tras optar en octubre de 2020 a un polémico tercer mandato, no permitido por la Constitución guineana.

Después de meses de divergencias, la junta militar acordó en octubre de 2022 con la Comunidad Económica de Estados de África Occidental ( Cedeao ) una transición de dos años antes de devolver el poder a un Gobierno civil.

Guinea es uno de los países más pobres del mundo, pero posee un importante potencial minero, hidráulico y agrícola. Sus reservas de bauxita -materia prima para producir aluminio- se encuentran entre las más importantes del mundo.

DW

 

Compartir
Traducción »