Miles de jóvenes rezaron con el Papa Francisco en la vigilia de la Jornada Mundial de la Juventud 2023

 

El equipo de El Impulso se mantiene durante lo que será la vigilia en el Parque Eduardo VII, donde se instaló un gran escenario con una cruz luminosa y una imagen de la Virgen María.

Se espera que el Papa responda con palabras de aliento, consejo y esperanza, invitando a los jóvenes a levantarse, a ser testigos del amor de Dios y a construir un mundo más fraterno y solidario. También recordar que no están solos, sino que cuentan con la ayuda del Espíritu Santo y la intercesión de María.

Después de escuchar al Papa, se tiene previsto que los jóvenes recen juntos el rosario, meditando los misterios gozosos, junto a cantos y gestos simbólicos, como el encendido de velas y la entrega de flores a la Virgen. Además de la bendición apostólica a todos los presentes por parte de Francisco.

La vigilia tiene previsto un momento de adoración eucarística, en el que los jóvenes puedan contemplar el rostro de Cristo presente en la hostia consagrada.

Los jóvenes han expresado su alegría y su gratitud por haber vivido estas experiencias de fe junto al Papa y entre ellos. Muchos han afirmado que esta vigilia les ha fortalecido en su compromiso cristiano y les ha animado a seguir a Jesús con más confianza y generosidad.

Jorge Zubillaga – El Impulso

El Papa anunció el Jubileo de los Jóvenes en Roma en el 2025  y  Seúl será la sede la JMJ de 2027

Este domingo, 6 de agosto, antes de rezar la oración mariana del ángelus, en el Parque Tejo de Lisboa, el Santo Padre anunció que la sede de la próxima Jornada Mundial de la Juventud en 2027 será Seúl, Corea del Sur. Asimismo, el Pontífice invitó a los peregrinos a reunirse en Roma en 2025 para el Jubileo de los Jóvenes.

Ahora, llega un momento muy esperado: el anuncio de la próxima etapa del camino, con estas palabras el Papa Francisco anunció a los más de un millón y medio de peregrinos congregados este domingo, 6 de agosto, Fiesta de la Transfiguración del Señor, en el Parque Tejo de Lisboa, para celebrar la Santa Misa de envío de la Jornada Mundial de la Juventud, cuál sería la sede la próxima JMJ internacional.

El Jubileo de los Jóvenes en Roma en 2025

Pero antes de anunciar cual sería la sede de la Cuadragésima primera JMJ, el Santo Padre hizo una invitación a los jóvenes de todo el mundo, en vista del Jubileo del Año Santo de 2025, que se realizará en Roma, con el lema: Peregrinos de esperanza.

Doy cita a los jóvenes de todo el mundo para el 2025, en Roma, ¡para celebrar juntos el Jubileo de los Jóvenes!.

La JMJ de 2027 en Seúl

Enseguida, el Papa Francisco anunció que dos años más tarde, en 2027, la J

ornada Mundial de la Juventud, tendrá lugar en Asia: ¡será en Corea del Sur, en Seúl!

Así, desde la frontera occidental de Europa se trasladará al Lejano Oriente: ¡este es un hermoso signo de la universalidad de la Iglesia y del sueño de unidad del que ustedes son testigos!

De esta manera, la JMJ se trasladará en 2027 a Seúl, Corea del Sur. Casi treinta años después de la de Filipinas (1995), un país asiático volverá a acoger la próxima Jornada Mundial de la Juventud. Corea del Sur, país que ya había acogido en agosto de 2014 la VI Jornada Asiática de la Juventud, que presidió el propio Papa Francisco, viajando a Seúl y visitando también las ciudades de Daejeon, Kkottongnae, Solmoe y Haemi.

Vaticano Noticias

 

Compartir
Traducción »