Jueces adeptos al chavismo habrían sido aprehendidos en megaoperativo por la corrupción rojita
En la noche del viernes 17 de marzo, la Policía Nacional Contra la Corrupción (PNCC) llevó a cabo una operación especial. Como resultado de la misma, dos magistrados fueron aprehendidos por supuestos actos de corrupción en el Circuito Judicial Penal de Caracas. Así lo informó el portal oficialista La Tabla.
El primer detenido fue Cristóbal Cornieles Perret, presidente del Circuito Judicial Penal de Caracas y abogado de profesión. Según informes, Cornieles Perret será presentado ante un tribunal de control en las próximas horas por su presunta implicación en actos de corrupción.
El segundo magistrado detenido en la operación fue José Mascimino Márquez García, juez Cuarto de Control con competencia en delitos asociados al Terrorismo. Al igual que Cornieles Perret, Márquez García es acusado de participar en actos de corrupción en el Circuito Judicial Penal de Caracas.
La operación especial de la PNCC es un indicio de la corrupción rojita que se está destapando en las últimas horas y por la cual el chavismo tuvo que declarar más temprano.
Arden las altas esferas del chavismo por corrupción, el regaño de Maduro en pleno evento político
Nicolás Maduro lanzó una fuerte reprimenda a los ministros y demás autoridades que se encuentran en cargos públicos durante la tarde de este viernes 17 de marzo.
Durante un acto político por el aniversario de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), Maduro recordó la importancia de utilizar el poder que les ha sido otorgado para garantizar el futuro del país.
No se les olvide ministros, los que están en dirección, yo les entrego mi confianza. Deben hacerlo con ética. Que el poder que nos da el pueblo con el voto sea utilizado para su bienestar, para garantizar el futuro, dijo.
Maduro hizo hincapié en que aquellos que tienen la responsabilidad pública deben apegarse a la ética y actuar con responsabilidad desinteresada en todo momento. Asimismo, destacó que el poder que se les ha otorgado no les pertenece a ellos, sino al pueblo soberano de Venezuela.
El llamado a la ética y a la responsabilidad pública se produce en un contexto de creciente preocupación por actos de corrupción en las filas del chavismo, quienes tuvieron que emitir una declaración más temprano sobre un proceso pena abierto en contra de algunos funcionarios, de las cuales aún no se han revelado nombres.
Lapatilla.com
Solicitan al MP procesar por corrupción a varios exfuncionarios vinculados al Poder Judicial, Pdvsa y alcaldías
La Policía Nacional Anticorrupción de Venezuela resaltó que los culpables podrían estar incursos en graves hechos de malversación de fondos
La Policía Nacional Anticorrupción de Venezuela solicitó este viernes al Ministerio Público (MP) procesar judicialmente a un número indeterminado de ciudadanos que ejercían funciones en el poder público y que podrían estar incursos en graves hechos de corrupción administrativa y malversación de fondos.
En un comunicado difundido por el Gobierno venezolano, el cuerpo policial explicó que ha iniciado -ante la Fiscalía- una solicitud de encausamiento judicial de una serie de individuos que, violando el sagrado juramento de honestidad, moral y ética que realizaron para asumir las responsabilidades asignadas, podrían estar incursos en graves hechos de corrupción administrativa y malversación de fondos.
La solicitud, prosigue el texto, responde al resultado de una investigación profunda, realizada por meses, que apunta a ciudadanos que ejercían funciones en el Poder Judicial, en la industria petrolera y en algunas alcaldías municipales del país.
Tenemos la instrucción expresa de que esta investigación se lleve hasta las últimas consecuencias, y no nos detendremos en el sagrado deber de enfrentar el flagelo de corrupción y castigar de manera ejemplar a quienes incurran en estos actos criminales, sean quiénes sean y caiga quién caiga, finaliza el escrito.
La Policía Nacional Anticorrupción fue creada en el 2014 por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en el marco de una facultad extraordinaria otorgada por el Parlamento al jefe de Estado.
En esa ocasión, el mandatario aseguró que este cuerpo se encargaría de operaciones secretas anticorrupción y participaría en la promoción de valores y principios de transparencia en los ámbitos educativo, cultural e institucional.
El Universal