Para los empleados públicos comenzó el pago del Bono Contra la Guerra Económica y sin aumento 

 

Se desconoce si en esta oportunidad están incluidos los jubilados y pensionados de la Administración púbica nacional.

Si los 5.500.000 de trabajadores públicos que se reportaron en la Ley de Presupuesto 2023 reciben esta asignación, el Gobierno estaría erogando 3.960.000.000 de bolívares, los cuales serían equivalentes a 164.200.000 de dólares.

Esta asignación es distribuida a través del Sistema Patria y llegó con el mismo monto en bolívares que en febrero, pero por la apreciación del tipo de cambio en las últimas semanas, el valor en dólares es ligeramente superior a los 29,75 dólares del mes anterior.

Los 5.500.000 empleados públicos están recibiendo el Bono «Contra la Guerra Económica», correspondiente a marzo, por un monto de 720 bolívares, que equivalen a 29,85 dólares al tipo de cambio oficial reportado por el Banco Central de Venezuela.

El gobierno venía aumentando los bonos en bolívares para mantener su valor en divisas estadounidenses, pero es posible que, en este caso, no fuese necesario ajustar, ya que la cantidad en dólares es prácticamente la misma que en el mes anterior.

Este bono supera 454% al salario mínimo nacional de 130 bolívares mensuales que aún sigue constituyendo la referencia para determinar las escalas salariales en la administración pública; sin embargo, permite comprar apenas 2,2% de la canasta diseñada por la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) que, en febrero, costó 265 dólares.

Banca y Negocios

 

Compartir
Traducción »