Cesáreo Espinal Vásquez: El Dr. José Gregorio Hernández

 

Mi distinguido y respetado amigo, Pbro. Ramón Vinke, tuvo la amabilidad de enviarme su libro “El Dr. José Gregorio Hernández” “Una historia documental”, con prologo del también respetable amigo, Cardenal Baltazar Porras, que recibí con mucha gratitud por su deferencia.

Al leer la historia documental del beato José Gregorio Hernández, aviva en nuestra alma  el sentimiento cristiano y humano de su persona en el tránsito por la vida, de quien nació para ser santo en el sentido más amplio del concepto, ser humano.

Médico de profesión pero maestro en su vocación piadosa, digno de imitar nació en Isnotu, Trujillo,  el 26 de octubre de 1864 y falleció el 29 de junio de 1919 en Caracas. El 30 de abril de 2021 el Obispo Aldo Giordani en representación del Papa, fue elevado de la condición santoral de Venerable por el Papa Pablo II en 1986 al santuario de Beatificado, que constituyó una gran emoción de los venezolanos celebrado con misa ecuménica, repiques de campanas y recordando sus actos y milagros de “médico de los pobres”.

Por esa ocasión de alborozo cristiano, dando gracias a Dios, fue entrevistada en Estados Unidos de América, Texas, donde reside su única sobrina Josefina Hernández Espinal, hija de su hermano José Bernardo Hernández y de Anita Espinal Sandoval, quienes contrajeron nupcias en junio de 1931 y su hija Josefina nació en Caracas el 31 de marzo de 1933 y hoy, con 88 años de edad, ha sido llamada “chispa” contada por ella misma en la entrevista, dijo, que por haber nacido sietemesina, las enfermeras la llamaban “la chispita”, es una dama emprendedora, artista plástica y educadora, contó que al nacer su madre Anita Espinal no podía amamantarla por escases del líquido y una señora que había dado a luz ese mismo día, al saber que era cuñada del Dr. José Gregorio Hernández le dio pecho porque sabía de su apostolado. El Dr. José Gregorio Hernández al fallecer fue llevado a la casa de habitación de su hermano José Benigno, situada de Tienda Honda a Puerta de la Trinidad, en velatorio y de ahí fue llevado al Cementerio General del Sur, en Caracas y en esa parcela están su hermano y Anita Espinal, posteriormente, el beato José Gregorio Hernández fue traslado a la Iglesia de la Candelaria. Visité el lugar en el Cementerio General del Sur y me informaron que muchas personas van los domingo a colocar flores a la tumba donde estuvo sepultado. Al conductor del vehículo en el lugar donde causó su caída, fue detenido y su hermano declaró que el conductor no tuvo culpa debido a que se resbaló y pegó contra el carro viniendo de llevar medicinas a un enfermo.

Esta una síntesis muy ajustada, en honor y en recuerdo de nuestro querido Beato José Gregorio Hernández, en su intersección ante Dios por esta patria.

Ramon-Vinke-libro-El-Dr -Jose-Gregorio-Hernandez
Ramon-Vinke-libro-El-Dr -Jose-Gregorio-Hernandez

Ramón Vinke libro El Dr. José Gregorio Hernández

cjev34@gmail.com

 

Compartir
Traducción »