Un crucero norteamericano decomisó miles de armas destinadas a los hutíes

 

Vista aérea de las armas decomisadas. Un patrullaje de rutina en aguas internacionales permitió el hallazgo de fusiles de asalto, misiles antitanques, ametralladoras y rifles de asalto que habrían zarpado desde Irán.

La V Flota de la Armada de Estados Unidos informó este domingo (09.05.2021) que confiscó una enorme cantidad de armas ilícitas de origen ruso y chino en un barco sin pabellón que navegaba por aguas internacionales en el Mar de Arabia del Norte. Aparentemente, el cargamento tenía como destino Yemen, y servirían para reforzar a las tropas de los rebeldes hutíes.

“El cargamento de armas incluía docenas de misiles antitanques de tecnología avanzada de fabricación rusa, miles de fusiles de asalto chinos Tipo 56 y centenares de ametralladoras PKM, rifles para francotiradores y lanzagranadas propulsados por cohetes”, señaló la Armada en un comunicado. Las armas quedaron bajo custodia de las fuerzas estadounidenses.

El crucero de misiles guiados USS Monterey fue el que realizó la intercepción del barco apátrida y descubrió la carga oculta durante un abordaje de rutina, en un operativo que duró dos días, 6 y 7 de mayo. “Una vez que fue estibada toda la carga ilícita, se estudió la navegabilidad del ‘dhow’ (una embarcación tradicional de la zona) y, tras ser interrogada, se le proporcionó alimentos y agua a la tripulación, que fue liberada”, añade el comunicado.

Un helicóptero Seahawk de la Marina de Estados Unidos vuela sobre un barco sin bandera que más tarde resultó llevar un cargamento de armas oculto, en el Mar Arábigo, el jueves 6 de mayo de 2021. Los marineros estadounidenses han confiscado otros cargamentos de armas en la región en los años desde que comenzó la guerra e Yemen. (Marina de Estados Unidos via AP)

¿Para los hutíes?

Un oficial de Defensa de Estados Unidos dijo a la agencia AP que las investigaciones iniciales señalan que la embarcación había zarpado en Irán y tenía como destino Yemen, para abastecer a los hutíes, pese al embargo de armas impuesto por Naciones Unidas. En el pasado, Teherán ha negado enfáticamente estar apoyando con armas a los rebeldes yemeníes.

Los marinos estadounidenses hallaron el cargamento envuelto en plástico verde. Tras interrogar a la tripulación, ésta habría dicho que el puerto de origen estaba ubicado en Irán, dijo el oficial citado por la AP, que pidió mantener el anonimato. La V Flota destacó que en sus patrullajes regulares por la región sus barcos suelen interceptar “transporte de cargas ilícitas, que a menudo financian el terrorismo o actividades ilegales”.

DW

 

Compartir
Traducción »