El día internacional de la mujer
El día Internacional de la Mujer no se celebra, se conmemora… Algunas personas se dedican a hacer regalos y a celebrar este día, lo que no está mal. Un reconocimiento siempre halaga y es importante; pero es necesario que tengamos claro que el Día Internacional de la mujer tuvo su origen en hechos de discriminación y de violencia contra las mujeres. Es un día muy significativo que costó la vida de muchas mujeres, como lo veremos en la información que presentaremos a continuación. Idependientemente de lo que afirman algunas compañeras que dicen que también es un día para la celebrtación de los logros de muchas mujeres y que debemos celbrear la vida. No nos oponemos a ello; pero insistimos en la conmemoración y en el recuerdo de nuestras reivindicaciones, por una vida libre de violencia, por nuestros derechos a la iguladad de oportunidades, por la creación de políticas públicas la lucha contra el femicidio, por los beneficios de salud, de nuestros derechos laborales y el acceso a una educación laica y de calidad.
La celebración está presente en las manifestaciones y en la unión de las mujeres para expresar estas luchas por nuestros derechos. Siempre y cuando no nos mantengamos en la pura celebración y perseveremos en nuestro trabjo del día a día por nuestros derechos en todos los espacios en los cuales nos movemos.
Día Internacional de la Mujer
El Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de las mujeres por su participación, por la igualdad de derechos y oportunidades en la sociedad. En tal sentido, es un momento para reflexionar que estamos haciendo para que el planeta sea un espacio seguro para todas las mujeres y las niñas
Este día fue institucionalizado por decisión de las Naciones Unidas en 1975, con el nombre de Día Internacional de la Mujer. Esto le dio un realce a este día con el fin de seguir conquistando espacios en pro de la mujer.
Así mismo, los gobiernos deben de diseñar y ejecutar políticas que favorezcan la inclusión de las mujeres en todos los espacios de la sociedad.
Orígenes
El Día Internacional de la Mujer tiene sus orígenes en varios acontecimientos. Pues la lucha de muchas mujeres aguerridas fue lo que dio paso a que hoy en día se le rinda especial homenaje.
Surge en un escenario complejo: entre otros acontecimientos, se desarrollaban La Primera Guerra Mundial; La Revolución Rusa, estos momentos fueron muy difíciles para las mujeres.
El movimiento sufragista, también es un espacio fundamental a mencionar en el entorno de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
También surgió el auge del Sindicalismo Femenino durante las primeras décadas del siglo XX en Europa, Estados unidos y Latinoamérica. Las historiadoras e historiadores disienten sobre algunas fechas, mas no en los acontecimientos.
Algunos Datos Históricos
(1857)Nueva York, E. U: Marcha de miles de mujeres trabajadoras de la Industria Textilera, en protesta por las condiciones de trabajo.
(1908): Nueva York: 40.000 costureras de grandes fábricas declararon la huelga, demandando el derecho a unirse a los sindicatos, una jornada de trabajo más justa y el rechazo al trabajo infantil. Fueron agredidas por la policía.
El Día internacional de la Mujer está relacionado con sus luchas, con sus sufrimientos, pero también está vinculado con sus logros y con su independencia.
Ver en retrospectiva la lucha que han tenido las valientes mujeres de otras épocas nos anima a seguir conquistando espacios desde un feminismo equilibrado.
Aun queda mucho por hacer y la lucha es para que las mujeres tengan educación, acceso a los anticonceptivos, una vida libre de violencia. Este es el foco que se debe trabajar para ayudar a millones de mujeres en el mundo entero.
Sólo unos datos para
Contextualizar 1908…
Durante la huelga, muere más de un centenar de mujeres, en el incendio de la Fábrica “Textilera Cotton”
Las mujeres del Partido Socialista de Estados Unidos y de Europa, instauran unas Jornadas de Reflexión y acción denominadas Día de La Mujer. La primera tuvo lugar en el Teatro Garrick de Chicago. Se organizaron en contra de la esclavitud sexual y a favor del sufragio femenino. Este es un hito histórico y representa un inicio por las reivindicaciones laborales y un derecho humano.
1909…El Comité Nacional de la Mujer del Partido Socialista Norteamericano recomienda a todas sus secciones establecer el último domingo de Febrero como el Día Nacional de la Mujer, con el propósito de favorecer el sufragio femenino.
Esto ha permitido que la mujer pueda elegir a sus gobernantes.
Copenhague. Dinamarca, 1910
Clara Zelkin, propone el establecimiento de un Día Internacional de La Mujer en la Segunda Reunión Mundial de Mujeres Socialistas, Dinamarca, 27 de Agosto de 1910.
Y con el transcurrir del tiempo y de la Vida de Las mujeres …
A partir de 1910, se ha venido conmemorando el 8 de Marzo, como el Día Internacional de La Mujer en los países del mundo, reclamando sus derechos; exigiendo el derecho al voto, a ocupar cargos públicos, el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación en los diversos ámbitos de la vida política, socioeconómica y cultural. Ya es más de un siglo que la humanidad celebra el Día Internacional de la Mujer y es una ardua tarea que queda por hacer para lograr que conquisten muchos espacios más por las mujeres.
Con el transcurrir de las luchas de las Mujeres…
El 19 de Marzo de 1911, el Periódico de las mujeres Die Gleichheit (La igualdad), dirigido por Clara Zeltkin tuvo un tiraje de 100.000 ejemplares y en Berlín se realizaron más 45 manifestaciones. El 17 de Febrero de 1913, las mujeres rusas, en vísperas de la Primera Guerra Mundial celebran por primera vez, el Día Internacional de La Mujer, bajo al denominación de Día Internacional de Las Obreras.
Con la perseverancia y los logros de las mujeres …
Es en 1975, en México, en el marco de la Primera Conferencia Mundial de La Mujer, cuando la ONU, formaliza el siguiente enunciado:
“ La mujer es miembro activo y con plenos derechos, y a la vez, parte importante del desarrollo de los pueblos”
En este sentido ya comienza una formalidad que sirve de base para muchos movimientos feministas a nivel mundial.
Con la constancia y las luchas de las Mujeres
Desde el primer Día Internacional de La Mujer, esta conmemoración va cobrando relevancia mundial y se convierte en ocasión para reflexionar en torno a aspectos vinculados con la salud, la educación, el trabajo, la equidad, la participación en los diferentes ámbitos de la sociedad. Los resultados han sido muy interesantes, pues podemos ver la versatilidad de la mujer en la actualidad.
Cuatro Conferencias Mundiales, auspiciadas por la ONU.
Ciudad de México, 1975
Copenhague, Dinamarca, 1980
Nairobi, 1985
Beijín, China. 1995.
La ONU ha jugado un papel fundamental en este tema al punto de hay una sección denominada ONUMUJERES.
Es un día para que todas y todos conmemoremos
Es fundamental tomar en cuenta el aporte significativo de las mujeres a la transformación del mundo, especialmente, de esa gran población de mujeres anónimas que día a día entregan su vida y su trabajo en los procesos productivos de la sociedad. Las mujeres hoy en día se destacan en campos como la medicina, la educación, la investigación, astronomía,, como chefs, como agricultoras. Acá podemos ver que desde los espacios más ignorados hasta los más visibilizados las mujeres siguen aportando un grano de arena en la sociedad. En estos tiempos de pandemia han estado en los equipos de salud de primera linea dando el todo por el todo, ya que muchas de estas mujeres han fallecido cumpliendo una loable labor.
Es un día para recordar que todas las mujeres son importantes:
Las mujeres de todo el mundo, de todas las razas, de todas las latitudes geográficas, de todos las culturas, de las diferentes religiones, de todas las sociedades: las europeas, las africanas, las latinoamericanas, las venezolanas Las obreras, las artesanas, las amas de casa, las profesionales. En fin, todas absolutamente todas, somos importantes y la mayoría desempeñamos el rol de esposas, madres, profesionales, hijas. Este rol lo ha desempeñado Carolina Mirabal y es un ejemplo de la versatilidad de la mujer.
Es importante resaltar…
Hoy en día podemos ver mujeres que ocupan altos cargos en la política a nivel mundial. Es importante reconocer que en los paises donde lideran las mujeres se ha hecho un manejo adecuado de la pandemia del coronavirus.
Recordar que en el Día Internacional de la Mujer, conmemoramos sus luchas, sus vindicaciones y también es necesario tomar conciencia de la importancia de los logros, pero hay que continuar la lucha por la igualdad de derechos y oportunidades. Debemos seguir aportando lo mejor para la sociedad, allí juegan un rol protagónico las mujeres.