Nicolás Maduro “entregaría algunas” gobernaciones y alcaldías a cambio de estar hasta el 2025

 

Henrique Capriles se perfila como el nuevo hombre fuerte de la oposición para una negociación auspiciada por Europa y Estados Unidos

Maduro ofrecerá elecciones regionales libres a cambio de seguir hasta 2025

La llegada del demócrata Joe Biden a la Casa Blanca ha hecho que los principales actores de la crisis venezolana muevan ficha. Chavismo y oposición, como protagonistas principales, y EE.UU. y Unión Europea, como mediadores, se han lanzado desde hace varios meses a una intensa y muy discreta ronda de conversaciones premilimares que desemboquen en una negociación más o menos directa. El objetivo sigue siendo sacar al país del atolladero social, político y económico que vive bajo la mano férrea de Nicolás Maduro.

Ayer se conoció que una delegación noruega viajó a Caracas el pasado martes para sondear la situación sobre el terreno y se reunió el mismo día con el interlocutor oficial de Europa y presidente interino, Juan Guaidó, en su casa a las 21.00 hora local (2.00 de la madrugada en España) quien ratificó a sus invitados su disposición a contribuir a una solución «seria y sin doble agenda» de la crisis venezolana, según pudo conocer ABC. Ayer, el Gobierno de Nicolás Maduro se reunió también con los noruegos. «Para nosotros es rutina reunirnos con Noruega, Europa, España y EE.UU., lo que es una novedad es que la dictadura se reúna con ellos», dijo Guaidó a los medios tras conocerse la noticia.

ABC de España: Maduro ofrecerá elecciones regionales libres a cambio de seguir hasta 2025

Este martes se conoció que una delegación noruega viajó a Caracas el pasado martes para sondear la situación

“Maduro ofrecerá elecciones regionales libres a cambio de seguir hasta 2025”. Así lo reseñó este miércoles el diario español ABC. El medio detalló que Henrique Capriles, exgobernador de Miranda y excandidato presidencial, pudiera ser la figura relevante de la oposición para una negociación con Europa.

“La llegada del demócrata Joe Biden a la Casa Blanca ha hecho que los principales actores de la crisis venezolana muevan ficha. Chavismo y oposición, como protagonistas principales. Y Estados Unidos y la Unión Europea, como mediadores, se han lanzado desde hace varios meses a una intensa y muy discreta ronda de conversaciones”, dijo el medio.

Agregó: “El objetivo sigue siendo sacar al país del atolladero social, político y económico que enfrenta bajo la mano férrea de Nicolás Maduro. Ayer se conoció que una delegación noruega viajó a Caracas el pasado martes para sondear la situación sobre el terreno y se reunió el mismo día con el interlocutor oficial de Europa y presidente interino, Juan Guaidó”.

Ya en el pasado, Henrique Capriles Radonski ha criticado la posición de la dirigencia opositora de no participar en elecciones. Para el evento convocado por el régimen para el 6 de diciembre, tuvo intenciones de lanzar candidatos. Sin embargo, luego aseguró que no estaban dadas las condiciones.

“Es una autocrítica para todos. Para mí el gran perdedor del proceso del 6 de diciembre es el país, porque la solución a la crisis política se distancia más y por lo tanto, la solución a los grandes problemas de los venezolanos”, señaló Capriles en una conversación con la BBC.

Añadió que “no hay que inventar figuras, sino salir a lograr un concierto de la comunidad internacional con Estados Unidos, Europa, el Vaticano, los países de América Latina”.

El Nacional

 

Compartir
Traducción »