Luis Bravo: Desactivado el sistema educativo escolar venezolano

 

Los derechos humanos y pedagógicos del venezolano sufren una grave lesión cuando se persigue a las ONGs y particularmente a PROVEA.

Que tenemos un gobierno en resistencia agónica es la principal conclusión que puede hacerse de lo  que informa el Presidente en funciones a la Asamblea Nacional  roja rojita en su mensaje a la nación.  Cuando todo indica que el país está en modo de colapso y posiblemente lo siga estando durante el 2021.

Desactivado se encuentra el Sistema Educativo Escolar Venezolano cuando celebramos  el Día del Maestro. Desconectado de los intereses y necesidades de las mayorías necesitadas de Educación. Separado el 80% de la población de una formación pública que los ponga a valer,  históricamente hablando. Una fecha buena para denunciar la enorme brecha cultural que se ha abierto entre los pocos que pueden pagar y la inmensa mayoría aplastada por el sálvense quien pueda que ha impuesto una Gestión Pública  excluyente desde el 2013 y aún mucho antes. Una forma de gobernar solo buena para aumentar la histórica dependencia de los venezolanos de los avatares del negocio petrolero y los caprichos de los centros de poder político internacional  que prevalecen. Un Día del maestro que se conmemora en tiempos de Pandemia, una que espolea la depresión generalizada que nos ubica en la categoría de Estado Fallido.

Día del maestro asociado a los desvaríos de una Gestión y Política Pública Oficial inútil para defender la población escolar de los embates de la pandemia. Incapaz  para controlar la anarquía que cunde en las fuerzas de defensa pública  que permiten cosas como la masacre de la Vega o la indefexión del país frente a la situación planteada en la frontera con Guyana. O lo que está pasando con la privatización escondida, potencialmente corrupta,  que se impulsa desde el poder.

La actuación de los colectivos trumpistas tiene consecuencias funestas con la calidad de vida nuestra. Mira que las tiene si las maridamos a la escalada del COVID-19 en Norteamérica y los resultados de una política  de supremacismo económico y cultural que generó expectativas de tigre de papel entre quienes protagonizaban parte de la alternativa política criolla.

Importante para los gremios educativos que están encarando la política de liquidación del oficio educativo el examen de la situación de país que muestra la Conferencia Episcopal, al igual de las consideraciones hechas por los asistentes al evento auspiciado por la secretaría Educación y Cultura del Partido Político Un Nuevo Tiempo que se reseña.

830 Memoria Educativa Venezolana, paso a paso

 

Compartir
Traducción »