Alfonso Hernández Ortiz: ¿Comunismo en USA?

 

He leído algunos comentarios sobre la eminente victoria de Joe Biden, ratificada por el Vice Presidente Mike Pence ante los miembros del Congreso, luego que una turba de fanáticos de Trump lograran asaltar el Capitolio, Biden no solamente alcanzó la Presidencia de los Estados Unidos, también logra mantener su mayoría en la cámara de representantes y alcanzó los dos escaños de Georgia que le darían mayoría en el Senado, eso es público y notorio.

El hecho de que Trump haya anunciado a través de un tweet que no asistirá a la investidura de su sucesor, deja en evidencia su desconocimiento a las instituciones democráticas, erigiéndose en su ego por encima de ellas y comportándose como un niño malcriado cuando pierde el juego y se encierra en su cuarto, en su caso ha decidido refugiarse en su resort de Florida.

Otro tema que no quisiera pasar por alto, tiene que ver con los señalamientos de comunista que le han tratado de etiquetar al presidente electo miembro del partido demócrata, resaltando a modo de información la diferencia que puede haber entre las doctrinas políticas comunistas,socialistas, liberal social y social demócrata, dejando claro a la vez que el partido Demócrata se describe en su declaración de principios como un partido de Centro Izquierda, de ideología progresista, liberalismo moderno y social demócrata, con facciones centristas, populistas y conservadoras. Etiquetarlos de comunista es ignorar taxativamente su ideología en su uso y costumbre, mucho más cuando Joe Biden viene de ser Vice Presidente durante 8 años de unos los presidentes con mayor aceptación y popularidad de los Estados Unidos como lo fue Barack Obama.

En tal sentido, si quienes consideran que en los Estados Unidos se socavan los cimientos para instaurar un Estado de ideología comunista, deberían ir haciendo maletas y buscar otros horizontes con tendencia híper capitalista y liberal como Hong Kong, Singapur o Nueva Zelanda, sin embargo para los menos fanáticos debo decirles que si existe un Estado donde se respete la propiedad privada, las libertades económicas, el libre mercado y la seguridad ciudadana eso es los Estados Unidos, donde las instituciones democráticas y las corporaciones están por encima de lo que pueda determinar un presidente electo, y eso le quedó claro a Donald Trump que por encima de él hay 234 años de una Republica Federal con una democracia imperfecta, constituida por tres poderes claramente definidos y separados que se equilibran perfectamente entre ellos.

Finalmente, déjenme decirles a quienes creen o piensan que el sistema gringo se va a desmoronar porque Donald Trump perdió las elecciones y a la vez lloran de tristeza por el futuro de su expresidente, que el señor Trump y su familia se han retirado de la presidencia con más poder y dinero que con el que llegaron y que si usted no sale a trabajar duro todos los días para pagar sus billes (cuentas) de su casa, carro y comida allí si va a sentir en carne propia lo que es vivir en comunismo, así que dejé de chillar y pelearse con sus familias y amigos por alguien que usted no conoce, ya que cuando usted tenga una necesidad no será precisamente Trump el que le va a enviar un cheque de ayuda, porque el estará tranquilamente jugando golf en su casa de retiro en las soleadas costas de Florida.

 

Compartir
Traducción »