Adaptarse a nuevas modalidades o ingeniárselas para poder ofrecer el servicio funerario es lo que comienzan a hacer las empresas del ramo en el municipio Simón Rodríguez, dónde la mayoría no cuenta con combustible
Las limitaciones para adquirir gasolina no solo afecta al conductor común, puesto que muchas empresas también se ven perjudicadas por la situación. En El Tigre, sur del estado Anzoátegui, una de esas empresas afectadas son las funerarias, cuyos propietarios en varias oportunidades han protestado y declarado en paro por la falta de combustible ya que, a pesar de prestar un servicio vital, no fueron considerados como sector prioritario para surtir gasolina.
Ante la problemática, no le ha quedado otra opción a los empresarios del ramo funerario que adaptarse a una nueva modalidad y reinventarse para poder seguir cumpliendo con sus funciones y prestar el servicio a los clientes. Por eso aplican el uso de moto fúnebres para poder trasladar a las personas fallecidas, bien sea de la morgue a la funeraria o de la funeraria al cementerio. Alternativa que ya ha sido aplicada en otros estados del país.
Sin embargo, desde este viernes, 13 noviembre, esta alternativa comenzó a funcionar en El Tigre, por parte de la Funeraria Memoriales de Oriente, que hizo pública la medida al hacerse viral un vídeo en el que se observa a un conductor de una moto saliendo del hospital Guevara Rojas de la ciudad, con un cofre de remolque y en el que trasladan un cadáver hacia la funeraria.
#Anzoátegui | Este vídeo de la primera moto fúnebre que circula en El Tigre, fue tomado este viernes #13nov cuando trasladan dede el hospital Guevara Rojas un cadáver hacia la fuenraria. El vídeo se hizo viral en grupos de Whatsapp #14nov – vía @marimarcanos
Vídeo: Cortesía pic.twitter.com/YmYQU1Q9to— El Pitazo (@ElPitazoTV) November 14, 2020
Este vídeo que se difundió vía Whatsapp y ya es viral en las redes sociales, se escucha a una persona que asegura que «acaba de llegar la moto fúnebre, llegó la moto fúnebre a El Tigre, sí señor».
El Pitazo trató de contactar a algún trabajador de la funeraria, pero no fue posible. Sin embargo, confirmó con el encargado de otra funeraria, que prefirió omitir su identidad, que es la primera empresa, de 11 que hay en el municipio Simón Rodríguez, que se adapta a esta modalidad, pero no descarta que se haga eco en otras funerarias debido a que persiste la irregularidad en el despacho de gasolina.
Vale recordar que durante la cuarentena, en tres oportunidades, los dueños de las empresas fúnebres han paralizado sus actividades para exigir gasolina a las autoridades del Órgano de Defensa y Dirección Integral (Oddi).
El Pitazo