Silencio mortal el del MPPE respecto al qué hacer para mitigar la miseria al personal de la educación oficial y crear las condiciones (operativo de apertura del año escolar 2020-2021) mínimas para reabrir las instituciones, hoy empantanadas sectariamente en la Plataforma Patria. Para lo que interesa a la alta burocracia sí se pueden abrir las instituciones, para la pedagogía aleccionadora, definitivamente, no… ¡Que vaina tan seria!
Reabrir las escuelas, liceos y universidades no significa represencializar compulsivamente la Educación Nacional. No necesariamente. Todo lo contrario, puede significar sacar al Sistema Educativo Escolar de la cuneta sectaria de la plataforma patria y recuperar el protagonismo de la institucionalidad constitucionalmente sancionada y sus actores (comunidad educativa y gremios, interactuado en un espacio físico racional y ordenadamente establecido) Puede significar la hibridación, social, comunicacional y metódica (La hibridación social se presenta cuando individuos, grupos, empresas, gobierno y demás agentes de cambio, a través de formas de importación, imitación o transportación, ponen en contacto dichas fuerzas sociales. … Expresa también una relación de tensión o de conflicto entre prácticas sociales hegemónicas y subordinadas SciELO.org de la institucionalidad.
La apertura racional de las escuelas, liceos y universidades puede activar una fuerza importante para la lucha contra los efectos perversos del coronavirus y la posibilidad para la resocialización de la población que habrá de buscarse en lo inmediato. Puede significar una oportunidad para mitigar el daño que hace la brecha educativa que existe entre los circuitos de excelencia y precariedad.
Luis Bravo: Memoria Educativa Venezolana, paso a paso. Sábado 08 al viernes 14 de agosto